ANALISIS COSTO BENEFICIO
Lockers Hasta tu Facultad
I. RESUMEN EJECUTIVO
Problemática, objetivo y descripción del PPI
Objetivo
Crear un espacio de resguardo confiable y seguro para las pertenencias de los alumnos, tomando en cuenta su jornada académica y las actividades que esta involucra prácticas, sesiones largas, conferencias, etc. Además de proporcionar una mayor comodidad para los compañeros que introducen equipaje y tiene que desplazarse dentro de la facultad.
Problemática Identificada
Si bien a lo largo nuestra estancia dentro de la facultad hemos podido observar la existencia de una situación que probablemente tenga que ver con la comodidad ,y hasta el mismo aprovechamiento de los estudiantes ,durante su desplazamiento dentro de la facultad, en este caso de "Ingenierías" , y es que cabe mencionar que la mayor parte de los estudiantes tiene que lidiar con la carga de sus pertenencias de manera exagerada , a lo largo de su jornada académica ya sean suéteres , trabajos , bolsas, y en el caso de los compañeros foráneos hasta maletas , lo cual no solo expone la seguridad de resguardo ,sino que además hasta la propia comodidad del estudiante recayendo ampliamente en su aprovechamiento, de tal manera que lo llega a demostrar en su desempeño.
Descripción
Implementación de casilleros dentro de la facultad, para proporcionar una mayor comodidad a los estudiantes, adecuando una zona estratégica misma que cuente con una accesibilidad y altura con respecto al nivel de suelo. Sin duda un lugar que garantice cd.
Horizonte de evaluación, costos y beneficios del PPI
Horizonte
Si bien el proyecto estaría sujeto a un año de prueba, si este tuviera éxito podríamos pensar en una ampliación proporcionando un manteamiento programado a largo plazo.
Descripción de los principales costos
Como todo buen proyecto amerita una buena financiación entre los cuales tendremos que abarcar los siguientes puntos:
- Tipos de Lockers , en este caso se tomaran en cuenta los de puerta doble ( para maletas) y los de tres puertas ( para objetos más "pequeños")
- Zona de casilleros, es decir el nuevo espacio que se le proporcionara al área de lockers.( En caso de que ya exista , solo se harían algunas adecuaciones)
- Material de organización y mobiliario.
Descripción de los principales beneficios
Estamos seguros de que muchos de los estudiantes de la Facultad podrán realizar sus tareas dentro de la misma, de una manera más relajada, dinámica y con la seguridad de que sus pertenencias están bajo seguridad. Podemos decir que la imagen de nuestra facultad cambiara.
Monto total de inversión (con IVA)
Tomando en cuenta solo el monto a pagar de lockers :
$102, 350 pesos
Si tomamos en cuenta el presupuesto redondeado de los principales costos en conjunto (Sin la existencia de un área específica)
$ 200, 000 pesos
Riesgos Asociados
- No se cubra la demanda
- Lugar inadecuado
- Seguridad no 100% garantizable
- Precios Elevados
Conclusión del Análisis
Creemos que el proyecto es totalmente factible, de mucha utilidad y con grandes beneficios, tomando en cuenta el económico ya que es negociable.
II. SITUACION ACTUAL
Diagnóstico de la situación actual
En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, específicamente en la facultad de ingeniería, hemos notado la falta de lugares para almacenar ciertos artículos durante el transcurso del día; la problemática se presenta por 2 factores: la primera que en las diferentes carreras impartidas se dejan tareas como la elaboración de maquetas y la segunda se presenta principalmente los días viernes, día en que se hacen prácticas y los alumnos tienen que cargar con sus maletas ya que la mayoría de alumnos son foráneos.
Análisis de la oferta existente
No contamos con infraestructura actualmente, tendríamos que comenzar de cero, o tendríamos como posibles soluciones la expansión de edificios dentro de la facultad, cuestión de planeación y organización.
Análisis de la demanda actual
Para saber que tan demandante es nuestro proyecto realizamos una encuesta a los alumnos de dicha facultad, encontrando como resultados lo siguiente:
Carrera Necesario No Necesario
Ingeniería Civil 98% 2%
Ingeniería Industrial 76% 24%
Ingeniería Textil 69%N 31%
Ingeniería Topográfica y Geodésica 100% 0%
Ingeniería Mecánica y Eléctrica 85% 15%
Ingeniería Geofísica 80% 20%
Interacción de la Oferta-Demanda
Para explicar de mejor manera la relación entre la oferta y la demanda del mercado presentaremos los costos por tiempos establecidos, así mismo el excedente.
Costo del proyecto
$18488.586
Tiempo de alquiler Costo
Trimestre $20
Año $60
Los ingresos obtenidos serán repartidos entre el inversionista y los gastos para su mantenimiento, dejándolo como el 75% para el inversionista y 25% para su mantenimiento (excedente).
Por la demanda que tiene este proyecto, se rentarían 250 lockers, para cubrir lo mayormente posible; al hacer la estimación encontramos que:
1 trimestre 250 lockers $20 $5000
5 trimestres 250 lockers $20 $25000
División:
Inversionista: $18750.00
Mantenimiento: $6250.00
Esto refleja que el proyecto será autosuficiente y su inversión será recuperada rápidamente, siendo así muy viable.
III. SITUACION SIN EL PPI
Optimizaciones
Consiste en quien será encargado del mantenimiento de los casilleros (lockers), para esto se lanzara una convocatoria de licitaciones, así se concursara para saber qué empresa será la encargada de apoyarnos con nuestro proyecto y el que invertirá en el pago inicial para realizarlo.
Análisis de la demanda
Anteriormente se hizo un análisis de la demanda actual en la facultad. Se realizó una encuesta a los alumnos de dicha facultad, encontrando como resultados lo siguiente:
Carrera Necesario No Necesario
Ingeniería Civil 98% 2%
Ingeniería Industrial 76% 24%
Ingeniería Textil 69%N 31%
Ingeniería Topográfica y Geodésica 100% 0%
Ingeniería Mecánica y Eléctrica 85% 15%
Ingeniería Geofísica 80% 20%
Al realizar la encuesta se identificó que la mayoría de los alumnos requieren de un espacio seguro para el resguardo de sus pertenencias. Por lo mismo se requiere que se implemente el proyecto de implementación de casilleros (lockers).
Diagnóstico de la interacción Oferta-Demanda
Analizando la interacción Oferta-Demanda antes realizada, refleja que el proyecto será autosuficiente y su inversión será recuperada rápidamente, siendo así muy viable. Por lo mismo se puede decir que es proyecto confiable ya que se recuperara lo invertido.
Interacción Oferta-Demanda: Costo del proyecto
$18488.586
Tiempo de alquiler Costo
Trimestre $20
Año $60
Los ingresos obtenidos serán repartidos entre el inversionista y los gastos para su mantenimiento, dejándolo como el 75% para el inversionista y 25% para su mantenimiento (excedente).
Por la demanda que tiene este proyecto, se rentarían 250 lockers, para cubrir lo mayormente posible; al hacer la estimación encontramos que:
1 trimestre 250 lockers $20 $5000
5 trimestres 250 lockers $20 $25000
División:
Inversionista: $18750.00
Mantenimiento: $6250.00
Alternativas de solución
La primera solución será nuestro licitador (inversionista) ya que el cumpliría con el pago inicial y el mantenimiento de los casilleros (lockers). Si esto no llegara realizarse la segunda opción sería que la facultad de ingeniería (BUAP) apoyara en la realización del proyecto.
IV. SITUACION CON EL PPI
Nuestro proyecto será de, Lockers; Medidas de .36 x .37 x 1.80 en calibre 24, en la universidad específicamente en la facultad de ingeniería, para empezar nuestro análisis diremos que se contara con lockers triples, de medidas 1.80 x .36 xx .37 metros, (altura, frente, fondo) ya sea en color gris o arena, siendo así con otro tipo de lockers dobles con medidas de 1.80 x .38 x .45 (altura, frente, fondo).
Todos estos lockers serán acomodados estratégicamente en la facultad o por toda la facultad, de manera que este en un lugar impermeable, y de fácil acceso, dentro de este proyecto de casilleros o lockers, será sometida a etapas siendo en total de 2:
La primera etapa será puesta a 250 casilleros, de especificaciones ya dichas, dando le mantenimiento riguroso, dando un monto de presupuesto de 200,000 moneda nacional, ya dada esta etapa y obteniendo resultados esperados, se propondría la segunda etapa, que se ampliaría, los casilleros hasta satisfacer la demanda, que sería para el total de solicitudes pedidas.
Dado el presupuesto de 200,000 mil pesos moneda nacional, por el inversionista que haya ganado el concurso de licitación propuesto, cubriendo el total de 250 casilleros para la facultad, y esperando resultados para sacar el nuevo presupuesto para la segunda etapa, esperando el doble de la demanda inicial.
Esto nos lleva a decir que el proyecto está a función de las personas que lo requieran.
Los estudiantes, serán quienes nos propicien la efectividad pero más que eso, esperamos que los 250 casilleros se utilicen todos unas tres veces, por semana por lo que estamos hablando de 20 pesos el día (aproximando que solo renta el casillero una vez por día), hablamos de una ganancia de 2,250 pesos y respecto a cuanto esta en proporción de la ganancia neta, es de acuerdo de cuanto quedo en lo de la licitación.
Como lo hemos mencionado la vida útil de nuestros casilleros es para largo, ya que con el constante mantenimiento, la vida estos perdura lo que tengan que dar, a no ser de que cada 10 años se cambie de casilleros.
Todo nos lleva a decir que la oferta y demanda de este nuestro proyecto abarcaría, lo cometido y hablado con los integrantes del equipo siendo así una solución factible para la sociedad estudiantil, mencionado esto, cabe remarcar que todos ganan, como el licitador y como los foráneos
V. EVALUACION DEL PPI
Identificación, cuantificación y valoración de
costos
Principales Costos
* Tipos de Lockers
$102, 350. 00
*Zona de ubicación
$67, 650. 00
*Material de Organización y Mobiliario
$30, 000. 00
Total $ 200, 000. 00
Tomando en cuenta el tipo de Locker de Medidas de .38 x .45 x 1.80 cal 24 tipo metálico de calibre 24, donde se tomó el precio para 50 lockers de dos puertas y 50 lockers de tres puertas se obtuvo el primer presupuesto. Además de tomar en cuenta el lugar donde se tendrá contemplada el área de casilleros y solicitando así un presupuesto por aproximación del mobiliario a emplear.
Identificación, cuantificación y valoración de
los beneficios
Haciendo
un análisis podemos ver que es totalmente rentable aun y cuando necesitemos cobrar
una cuota mínima de $5.00 por tiempo durante el trascurso del día o bien su
rentabilidad por un periodo trimestral que sería negociable desde los $50.00,
recuperando así la inversión en menos de 6 meses.
Impacto
- Los estudiantes sentirán más libertad dentro de la facultad
Al sentirse menos comprimidos, los estudiantes tendrán un mejor aprovechamiento en sus actividades.
- Mayor seguridad y menos extravíos
Sin duda alguna la seguridad será un hecho y los extravíos de objetos indudablemente reducirán.
- Menos estrés
Los alumnas ya no irán con todas sus cosas a clases , por lo que el estrés reducirá significativamente como para alumnos y maestros
- Mal uso en cuento a los objetos que se resguarden
Puede servir como un medio de
resguardo de sustancias ilícitas
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Si bien la Facultad de Ingeniería cuenta con más de 3000 alumnos dentro de los 5 colegios pertenecientes de la misma, ahora imaginar que todos estos compañeros divaguen por toda la facultad con sus respectivas cosas personales , sin duda suena bastante embarazoso sin mencionar que el andar lidiando con sus pertenecías de un lado a otro les puede causar un agotamiento instantáneo e inseguro ya que corren un mayor riesgo de perder alguno de sus objetos ( como muchas veces ha ocurrido) , es por ello que hemos recurrido a una solución fácil , segura y practica "La colocación de Lockers dentro de la facultad" , proyecto que no solo es negociable , fiable y con unas futuras ganancias que como ya hemos podido comprobar no son nada despreciables .Por lo que pensamos que en efecto se debe llevar a cabo a la brevedad posible ya que como hemos recalcado en este documento , la necesidad está vigente por lo que no hay duda de que este proyecto es totalmente viable y seguro.
VII. BIBLIOGRAFIA
*https://www.mdsaltillo.tv/206/1/51/126.cfm?ii=175&bid=4&tid=176&id=11420
*https://www.enba.sep.gob.mx/codes/casilleros.html
* https://www.e-consulta.com/nota/2016-02-16/universidades/implementa-buap-estrategia-de-seguridad-con-casilleros-y-camaras
*https://www.ingenieria.buap.mx/
* https://www.statuspuebla.com.mx/2012/11/21/facultad-de-ingenieria-de-la-buap-75-anos-de-historia/
*https://seguridadconjuntosresidenciales.blogspot.mx/2009/10/naturaleza-y-funcion-
de-los-lockers.html
Responsables de la Información
Ramo: Estudiantes de Licenciatura en Ingeniería civil
Área Responsable: Innovación y Talento Emprendedor
NOMBRE CARGO FECHA ENTIDAD FIRMA
Maldonado Nava Ana Nicol Especialista y líder de Equipo 19 /Noviembre /2016 Tlaxcala
Herrera Jonathan Jarvi Coordinador 19 /Noviembre /2016 Oaxaca
Vázquez Mones Viridiana Ofelia Cerebro 19 /Noviembre /2016 Puebla
Sánchez Vázquez Diego Iniciador 19 /Noviembre /2016 Puebla
Ramírez Cabañas Jesús Cohesionador y dinamizador 19 /Noviembre /2016 Tlaxcala
Sánchez Espinoza Kevin de Jesús Ampliador 19 /Noviembre /2016 Puebla
FECHA
19 / NOVIEMBRE / 2016